Francisco Javier Sánchez Rodríguez toma posesión como nuevo secretario general del ayuntamiento de Segovia

FUENTE: Ayuntamiento de Segovia

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha presidido este viernes el acto de toma de posesión del nuevo secretario general del Ayuntamiento, Francisco Javier Sánchez Rodríguez, quien se incorpora a la plantilla municipal tras superar el correspondiente proceso selectivo por el sistema de libre designación.

El regidor ha dado la bienvenida al nuevo secretario general y ha destacado que su incorporación «viene a ayudar a que el Ayuntamiento funcione bien, algo que siempre redunda en beneficio de los segovianos».

Durante el acto, celebrado en el antiguo Salón de Plenos, Rodríguez ha recibido la medalla corporativa. En sus primeras palabras, ha manifestado que supone «un honor y un privilegio trabajar en el Ayuntamiento de Segovia», y ha agradecido la confianza depositada en él. «Vengo ilusionado y con ganas de enfrentar un nuevo reto. Estoy aquí para ayudar y colaborar, y sobre todo para aprender y hacer que, entre todos, la gestión mejore y funcione de la manera más eficiente», ha señalado.

Como primera actuación, ha procedido al cese de Esther Gómez, quien hasta ahora había ejercido como secretaria accidental del Ayuntamiento y que previamente ha dado fe de su nombramiento. El alcalde ha agradecido a Gómez «el trabajo y el esfuerzo realizados durante estos meses». A partir de ahora, retomará sus funciones como jefa del Servicio de Contratación.

La ceremonia ha contado con la presencia de la mayor parte de los miembros de la corporación municipal, de los jefes de servicio, de representantes de otras administraciones y del defensor de la Ciudadanía.

Trayectoria profesional. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, el nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia es funcionario con habilitación nacional, perteneciente a la subescala de Secretaría, categoría Superior. A lo largo de su trayectoria profesional ha ejercido como secretario general en los ayuntamientos de Jerez de los Caballeros, Hornachuelos, Villafranca de los Barros y en el Ayuntamiento de Ávila desde 1998 hasta 2016, año en el que pasó a ocupar el puesto de oficial mayor en esta última administración.

Está especializado en la gestión administrativa integral del pleno y de la junta de gobierno local, así como en contratación pública. Ha sido profesor de la Escuela de Administración Pública de la Junta de Castilla y León, responsable ante la UNESCO de diversos expedientes relacionados con la gestión de Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, director del proyecto de implantación de la administración electrónica y vocal asesor de la mesa de contratación permanente del consistorio abulense.